¿Quién logra la iluminación si no hay un yo?
Cuando ya no hay “yo”, eso es la iluminación. Cuando esta percepción de un “yo” ha desaparecido, entonces hemos alcanzado la iluminación. Por ejemplo, la mente iluminada de los budas es como un océano, y los seres sintientes son como muchos bloques de hielo flotando en el océano. Cuando uno de esos bloques de hielo se derrite, se fusiona y se convierte en uno con el océano. No desaparece, todavía está allí, pero es indistinguible del océano. Esa es la sabiduría no dual. El océano sigue allí, solo que no hay división en sus aguas. Solo hay un agua. O, por ejemplo, el espacio: el cielo está allí, pero no hay división en el espacio. Solo hay un espacio.
El término para Buda en tibetano es sang gye. Sang significa despejar el apego dualista, y gye significa expansivo, extenso; es decir, la mente entonces impregna y se vuelve extensa y vasta como el espacio. Se dice que cuando realizas que no hay diferencia entre la mente y el espacio, has actualizado el dharmakaya (Cuerpo de la Verdad). Dentro del dharmakaya, no hay yo. Por ejemplo, los Yidams de la sabiduría son todas iguales, aunque hay un millón de formas diferentes. Por lo tanto, la mente de un millón de Yidams y la mente de un solo Yidam es una sola.