La consciencia primordial
La suprema comprensión es verte a ti mismo — ver tu propia mente —, y la ignorancia significa falta de conciencia, no ver tu verdadera naturaleza. Al no ver tu verdadera naturaleza, percibes dualísticamente.
También se dice que visión especial es la visión suprema, el conocimiento supremo de tu propia naturaleza. Esto es lo que llamamos “Consciencia Primordial de autoconocimiento”, y es la conciencia suprema; y esa conciencia es la mente del Buda, la sabiduría del Buda.
Cuando te conoces a ti mismo —cuando la conciencia se conoce a sí misma—, eso se llama “Consciencia Primordial”. Cuando la conciencia no se conoce a sí misma, se llama “conciencia racional”. Esa conciencia proyecta hacia afuera, y percibe dualísticamente todos los diversos objetos —“yo” y “otros”, y así sucesivamente. Pero cuando se proyecta hacia adentro y se mira a sí misma, entonces se libera de todas las designaciones, y no puedes describirla en términos de existencia o no existencia, y así sucesivamente. Se vuelve como el espacio, y es Consciencia Primordial.
”Primordial” porque siempre ha estado ahí desde el tiempo sin principio, y “Consciencia” porque tiene una cualidad de omnisciencia, una capacidad de conocerlo todo. Así que, ha estado ahí siempre en el pasado; en el futuro, nunca cesará de ser; y ahora, es igual que siempre fue y será.
Se llama “Consciencia Primordial Auto-Existente”; y es tu propia mente. Es “auto-existente” porque no está compuesta de diferentes partes, por lo tanto, es incompuesta. Si estuviera compuesta de diferentes partes, entonces sería impermanente, porque cualquier cosa que esté compuesta es impermanente. Su naturaleza es incompuesta.
Cuando meditas y descansas en la visión especial y realmente ves la naturaleza actual de tu mente, entonces lo que reconoces es justo eso. Reconoces una mente que percibe una dualidad de “yo” y “otros”; esa es la conciencia racional, o intelecto. Pero si miras más de cerca la mente, en realidad no hay tal distinción entre “yo” y “otros”. Solo hay una distinción en sus formas diferentes, pero no dentro de la mente. Cuando ves esto, ves la Consciencia primordial.
¿Cómo surge el samsara y los oscurecimientos si esta consciencia primordial es pura desde un principio?
Miras tu mente y surge un pensamiento, y luego te aferras a ese pensamiento y acumulas karma. Así es como siempre comienza. Fuera de eso, no hay otro punto de inicio. Sin embargo, siempre que reconoces un pensamiento, entonces eres liberado. Ahí es donde siempre comienza.
Más tarde, cuando morimos y perdemos el cuerpo, en la disolución sutil hay apariencias de rojo, blanco y luego negro, y luego caemos inconscientes; y luego despertamos de ese estado inconsciente, y lo primero que surge es una percepción de “yo”, y “yo soy”, y “he muerto”, y así sucesivamente. Aquí es donde comienza el samsara. Aquí es donde comienza el samsara de la próxima vida. Pero si entiendes la visión del Mahāmudrā, entonces los pensamientos de “yo” y “yo soy” no surgen en ese momento. No hay auto-aferramiento. Despiertas en la visión, y eso es la liberación del samsara. Solo puedes ver por ti mismo en tu propia mente dónde comienza el samsara; no puedes encontrar el principio en ningún otro lugar fuera de ti mismo.