Diálogo interno durante el analísis

Garchen Rinpoche

En realidad, no es necesario pensar. Primero, necesitamos entender que no hay “yo”. Para entenderlo, analizamos intelectualmente si realmente existe, así que lo hacemos con el intelecto que analiza; esto se llama “meditación analítica”. Si eres capaz de simplemente permanecer naturalmente sin pensamientos, entonces no tienes que hacer la meditación analítica; no tienes que analizar y pensar en ello. Por ejemplo, si naturalmente tienes un gran amor en tu mente y tu mente está muy calmada, puedes simplemente meditar, y no tienes que analizar y pensar en nada. Solo cuando hay muchas dudas en tu mente y realmente no entiendes, por ejemplo, si el “yo” existe o no, es cuando tienes que pensar en ello — cómo existe o no existe. Luego debes leer libros y preguntar a los eruditos hasta que puedas resolverlo en tu mente. Tienes que indagar hasta que entiendas que no hay yo. Pero si tu mente está naturalmente libre de mucho pensar y puedes simplemente permanecer, entonces puedes simplemente meditar.

Personalmente, yo mismo no he hecho mucha meditación analítica; no he analizado mucho. Nunca estudié mucho las escrituras. Personalmente, encontré que si simplemente medito y estoy libre de pensamientos — si puedo dejar ir los pensamientos — entonces eso es suficiente. Así es como practico personalmente.