Mente altruista

Drikung Rigzin Chödrak

En las instrucciones quíntuples conocidas como Dorje tsig kang (Versos Vajra del Quíntuple Upadesha Mahāmudrā) se dice que hay dos tipos de bodhicitta: definitiva y convencional. La segunda a su vez se divide en dos: bodhicitta de aspiración y bodhicitta de acción. La bodhicitta de aspiración es el interés y la bodhicitta de acción es el comienzo mismo en la práctica. Es necesario recibir las instrucciones completas acerca de estas dos. Ellas se clasifican como: las cuatro causas básicas, los veintidós ejemplos, los cuatro niveles, los bhumis del Bodhisattva, los dos significados más internos, el sistema de práctica, dar y recibir votos y las instrucciones

Una práctica de bodhicitta más larga puede ser encontrada en la obra de Jigten Sumgön, Thugje chenmo y una versión más corta de esta práctica se encuentra en el presente texto. Uno debe cerciorarse de entender todas las instrucciones.

Tenemos la bodhicitta convencional y la absoluta. La bodhicitta definitiva es la que se muestra en la práctica principal, al momento del Mahāmudrā. La bodhicitta convencional comprende tanto la bodhicitta de aspiración como la bodhicitta de acción. La primera es la aspiración o deseo de obtener el estado de iluminación para el beneficio de todos los seres sensibles. Por ejemplo, alguien que desee encaminarse. La segunda significa aprender sobre los compromisos de un Bodhisattva para comenzar a transformarse en un buda o para adentrarse en la prácticas de cómo obtener el estado de iluminación. Esto es como alguien que ya está encaminado.

Las cuatro causas básicas:

  1. Con respecto a la primera causa que hace emerger la bodhicitta convencional, hay dos:
  • La causa-fundación, la cual consiste en pertenecer a la familia del Gran Vehículo.
  • La causa de mayor desarrollo, la cual consiste en la percepción emergente del lama como el buda.
  1. Acumulación de gran mérito.

  2. La meditación sobre los cuatro inconmensurables.

  3. La práctica del refugio excelente. Éstas constituyen en total las cuatro causas básicas.

Ejemplos:

Si uno categoriza los ejemplos, hay veintidós ejemplos según el texto Don tok gyen (Abhidharmakosha). Este texto dice que la bodhicitta es como la tierra, el oro, la luna, el fuego, etc.

Los cuatro niveles de los bhumis del Bodhisattva:

Si uno separa y clasifica los bhumis del Bodhisattva, la mente de la bodhicitta que surge durante la práctica del camino de acumulación y el camino de preparación se llama “practicar con interés”. El nivel desde allí hasta el séptimo bhumi se llama “mente pura excelente”. La mente en los tres bhumis puros se llama “maduración completa”. Y el nivel de la budeidad se llama el surgimiento de la mente que ha abandonado la obscuración”.

El significado más interno:

Si uno distingue el significado más interno entre bodhicitta de aspiración y bodhicitta de acción, significa que uno puede recordar exactamente lo que se ha dicho anteriormente acerca de estas dos. La distinción se hace en la práctica mental: con la bodhicitta de aspiración uno se compromete al resultado y con la bodhicitta de acción uno se compromete a la causa.

La práctica:

La versión más larga se encuentra disponible en la obra del Glorioso Drikungpa, titulada Thugje chenmo (La Gran Compasión). La versión más corta se practica del presente texto. Ésta consiste en:

  • La preparación
  • La práctica principal
  • Las instrucciones finales

La preparación

Se necesita tener las cuatro causas básicas completas para poder generar la mente explicada anteriormente. La primera causa es la percepción que surge del lama como un buda: Visualiza en el espacio en frente tuyo a tu lama-raíz en la forma de Buda Shakyamuni, sentado en cuatro cojines uno arriba del otro. Es dorado y está adornado con todas las marcas mayores y menores. La mano derecha toca la tierra y la izquierda está en el gesto de equilibrio. Se sienta en la posición vajra, vistiendo las tres túnicas dármicas, irradiando luz. Está rodeado de sus ocho hijos cercanos, etc., otros Bodhisattvas, la asamblea de los Yidams, dakinis, y los protectores del Dharma.

La segunda causa, la acumulación de gran mérito, consiste en dos tipos: El primer tipo es la acumulación de mérito, como se enseñó en Las oraciones del Rey de Aspiraciones de Samantabhadra o en el Bodhicharyāvatāra de Shantideva, etc., dondeuno ofrece la Oración de los Siete Miembros en una versión más larga:

  1. Ofrecer postraciones.
  2. hacer ofrendas.
  3. confesión.
  4. regocijarse por el mérito de otros.
  5. pedir enseñanzas.
  6. suplicar a los budas que permanezcan.
  7. dedicar el mérito.

La versión corta es: “Cualquier mérito que haya acumulado a través de las postraciones, ofrendas, confesión…”, etc. Así uno ora. El segundo tipo es la acumulación de sabiduría: deja que tu mente descanse por un momento en el estado de tranquilidad (shamatha), en un estado más allá de los pensamientos.

La tercera causa es la meditación sobre los cuatro inconmensurables: di la siguiente plegaria:

“Puedan todos los seres sensibles tener felicidad y las causas de la felicidad.
Puedan ellos ser liberados del sufrimiento y de las causas del sufrimiento.
Puedan ellos nunca ser separados de la felicidad libre de sufrimiento.
Puedan ellos descansar en ecuanimidad, libres del apego y la aversión.”

La cuarta causa es la práctica del refugio excelente. Di la siguiente oración con sentimiento:

“Hasta el momento en que logre el corazón de la iluminación, me refugio en los budas. Además me refugio en el Dharma y en la asamblea de Bodhisattvas”.

La práctica principal

Todos los budas anteriores han hecho surgir la mente de la iluminación (bodhicitta) y han seguido las instrucciones del Bodhisattva. Medita sobre su ejemplo. Reflexiona de la siguiente forma,

“Yo también haré surgir la mente de la iluminación de la misma manera,aprenderé las instrucciones, y me aseguraré de que mi mente se haga una con ellos”.

Entonces recita tantas veces como te sea posible:

“Así como los budas anteriores adoptaron la mente de la iluminación, yo también, para el beneficio de todos los seres sensibles, doy nacimiento a la bodhicitta y me dedico a cumplir las etapas del camino”

Las instrucciones finales

Hay tres secciones:

  • Meditar y regocijarse en nuestra propia bodhicitta.
  • La promesa de no dehonrar la familia del Gran Vehículo.
  • Practicar la meditación sobre cómo hacer que otros se deleiten.

Meditar sobre nuestro propio gozo

Recita lo siguiente y reflexiona sobre cada una de sus palabras y su significado:

“Ahora mi vida ha alcanzado gran fruto. He obtenido una existencia humana perfecta. Hoy he nacido dentro de la familia de los budas y he llegado a ser un Bodhisattva”.

La promesa de no deshonrar la familia Mayahana

Recita lo siguiente y reflexiona sobre cada una de sus palabras y su significado:

“Ahora, suceda lo que suceda, deberé cumplir todas las actividades de acuerdo a la familia del Gran Vehículo y no deberé manchar esta familia inmaculada”.

Practicar la meditación sobre cómo hacer que otros se deleiten

Recita lo siguiente y reflexiona sobre cada una de sus palabras y su significado:

“Hoy, en frente de todos los budas como mis testigos, he invitado a todos los seres para así guiarlos a la felicidad última y mientras tanto apoyarlos con felicidad temporal en el camino. ¡Puedan los dioses, semidioses y todos los otros seres regocijarse!”

Las instrucciones:

Las instrucciones para la bodhicitta de aspiración son:

  • No se debe dañar los votos de refugio

  • Se debe recordar los beneficios de la bodhicitta

  • No se debe abandonar ser sensible alguno en la mente de uno.

  • Se debe practicar los cuatro dharmas blancos y abandonar los cuatro dharmas negros.

Los cuatro dharmas negros que deben ser abandonados son:

  • Engañar al lama y a todos aquellos dignos de nuestras ofrendas (aquellos que practican el Dharma perfectamente)

  • Criticar las faltas de un Bodhisattva quien ha manifestado la bodhicitta

  • Llevar a otros que han manifestado la mente de la iluminación, etc. a arrepentirse por sus acciones virtuosas

  • Estafar a otros seres sensibles

Los cuatro dharmas blancos que se tienen que practicar son:

  • Respetar al lama y a todos aquellos dignos de nuestras ofrendas y abandonar la costumbre de contar mentiras

  • Reconocer a todos los Bodhisattvas como maestros y alabarlos

  • Inspirar a todos los seres sensibles a que manifiesten la bodhicitta, etc. y otras virtudes.

  • Dar gran gozo y satisfacción a todos los seres sensibles con una mente pura e inmaculada.

Con respecto a las instrucciones para la bodhicitta de acción, hay tres tipos de entrenamiento:

  • La disciplina para mantener los votos.
  • La disciplina para acumular acciones virtuosas.
  • La disciplina para ayudar a otros.

La disciplina para mantener los votos

Uno debe observar todos los votos que tienen relación con acciones no-virtuosas como:

  • Alabarse a uno mismo y denigrar a otros motivado por el deseo de riquezas y respeto.

  • Por avaricia no dar protección dármica o cosas materiales a aquellos que lo necesitan y sufren.

  • No aceptar de otros las disculpas y confesión de errores, sino que, por el contrario, reaccionar con rabia y recurriendo a abuso físico.

  • Mostrarle a otros cómo practicar el Dharma mientras uno mismo ha abandonado el Dharma del Gran Vehículo.

  • Cometer las cuatro trangresiones de un monje que ha sido ordenado, etc.

La disciplina para acumular acciones virtuosas

Uno debe practicar toda virtud que tenga relación con las Seis Perfecciones, etc.:

  • Practicar la generosidad con otros, sin apegarse a los frutos logrados por uno mismo o a las expectativas de retribución.

  • Practicar entrenamiento mental para abandonar las no-virtudes del cuerpo palabra y mente.

  • Tolerar pacientemente el daño que otros nos causan, nuestro desaliento ante las dificultades, y entrenarse tenazmente en la falta de miedo ante la naturaleza de los fenómenos.

  • Practicar la virtud diligentemente y con deleite.

  • Concentrarse unidireccionalmente en la mente virtuosa.

  • Practicar la sabiduría que entiende la naturaleza de los fenómenos.

La disciplina para ayudar a otros

Uno siempre debe tratar, con un corazón sincero, de asegurar la felicidad y el beneficio de los seres sensibles, sean estos una persona común y corriente, alguien que permaneceen el Dharma, alguien que siente aversión hacia el Dharma, etc.

Asimismo, desde la mañana hasta la tarde, uno debe analizar si uno ha violado alguno de estos votos de bodhicitta de aspiración y acción. Si uno ha cometido alguna falta, uno debería pensar sobre esta durante una sesión; finalmente, uno se confiesa diariamente, nunca dejando de hacerlo, ni siquiera por un día. Si uno puede vivir sin cometer faltas, uno debería meditar y regocijarse por esto y después estabilizar esta experiencia positiva con el sello de la dedicación.

En breve, uno debe esforzarse en toda tarea y nunca separarla del deseo que todos los seres sensibles, ilimitados como el cielo, puedan tener felicidad, ser separados del sufrimiento, y rápidamente obtener el insuperable estado perfecto de la budeidad. Este deseo, por sí mismo, incluye todos los votos de la bodhicitta. Si se mantiene el surgimiento de esta mente, se ha completado todas las raíces de la virtud, así también como los tres tipos de entrenamientos y las Seis Perfecciones.

Los beneficios de la meditación sobre la bodhicitta: En el sūtra Avalankara se dice que la bodhicitta pura perfecta es un tesoro del mérito y la fuente de todos los budas de los Tres Tiempos. De aquí se origina la felicidad de todos los seres mundanos, y todos los desarrollos auspiciosos de las enseñanzas búdicas. No hay duda que gracias a esta mente uno llega a ser el jefe de todos los victoriosos y todas las obscuraciones del mundo se extinguen.

Toda la felicidad del samsara, todas las cualidades que poseen los shravakas, pratyekabudas y Bodhisattvas tienen su origen en la bodhicitta. Por lo tanto, si uno no posee la bodhicitta —aún cuando uno esté practicando las instrucciones de las etapas de desarrollo y disolución del Vehículo Vajra— es imposible obtener la budeidad.

Si uno tiene bodhicitta, uno no puede evitar sino transformarse en un buda. Hay unapredicción del Buda que dice que incluso un mara con una mente tramposa como Duddig podría iluminarse si manifestara bodhicitta.

Además, debido a que todos los fenómenos son la manifestación de un pensamiento —como el pensamiento de rabia que toma la forma de un infierno— un buda es la manifestación de la bodhicitta.

En el La Única Intención dice: “Un Buda es la manifestación de la bodhicitta”. Por lo tanto, estas tres partes de los preliminares especiales son una explicación de las tres vueltas de la Rueda del Dharma. La raíz de este camino es de gran importancia, y por lo mismo uno debe esforzarse en la meditación hasta que la bodhicitta haya surgido sin lugar a dudas en nuestra mente.