Demonios en la práctica personal
Pero renunciamos a nuestro cuerpo y nuestros placeres al cortar primero el apego hacia estas cosas. Sin cortar el apego, si intentamos llevar a cabo el acto de dar nuestro cuerpo o nuestros placeres, no funciona. Así que tenemos que cortar el apego y he estado explicando cómo los demonios Mara se manifiestan externamente desde su punto de vista. Pero ahora eso es aún, hay una comprensión en el Vehículo de los Sūtras y luego hay una comprensión en el Vehículo del Mantra Secreto. Pero cuando tomas esos maras, la definición del Vehículo del Mantra Secreto de los cuatro maras nuevamente son el Mara tangible, el Mara intangible, el Mara de la autocomplacencia y el Mara del ego. Pero estos cuatro maras pueden ser aún más matizados cuando se los aplica en el contexto de la práctica personal, en un nivel más profundo. Cuando aplicas estas comprensiones a tu práctica, esto es lo que obtienes como significado.
En primer lugar, el Mara tangible, el Mara de la realidad material, se define como el aferramiento a la sensación de un sujeto o una persona y un mundo exterior externo a esa persona y la relación entre ese aferramiento sujeto-objeto. Ahora bien, este es exactamente el significado de zabgyu nyinpochenmo, el gran linaje de la esencia profunda, la tradición Chö, que es que el primer aferramiento y apego a un sujeto interno aquí y un objeto externo allá, ese es en realidad la verdadera forma del Mara tangible. Y por eso un ser ordinario, por ejemplo, siempre piensa en los obstáculos y los maras como algo externo y separado de él y no reconoce que en realidad provienen de la mente. Y por eso se manifiesta como una relación entre un mundo exterior o un objeto externo y un sujeto interno que se percibe a sí mismo como víctima de eso. Así que ese es el Mara del Mara tangible.
Luego está el Mara intangible, el gancho sutil de la mente. Se le llama así porque se infiltra de manera astuta. No es evidente ni directo. Es como un gancho implícito y sutil, el gancho de la mente. ¿Qué es eso? Son las venenosidades de la mente, los venenos emocionales. Son como los cinco venenos, por ejemplo. Y ¿por qué? Porque los cinco venenos provienen de la mente. Son aspectos de la mente, pero no se reconoce eso. Entonces, cuando se depende de los objetos en el entorno y del sujeto que se percibe a sí mismo en relación con ese entorno, es cuando surgen estos venenos. Y eso se llama el Mara intangible, el Mara de la infiltración sutil del gancho de la mente.
En tercer lugar, está el Mara de la autocomplacencia. Así que cuando lo aplicas a tu práctica interna de la mente, aquí está la comprensión de esto. El Mara de la autocomplacencia es la esencia de las cosas favorables y buenas que te llegan, y las condiciones positivas, las condiciones de apoyo. Cualquier cosa que puedas imaginar que deseas. Por ejemplo, esto es especialmente cierto para los lamas y los practicantes que están muy inmersos en el entorno de la comunidad del Dharma. Entonces, cualquier cosa que parezca ser algo bueno, como habilidad, conocimiento, talento, gloria, fortaleza económica o éxito en alguna forma, cualquiera de estas cosas puede convertirse en una trampa que te hace sentir bastante presumido o satisfecho contigo mismo. Y así, lo que se llama “Tungen”, las condiciones de apoyo, en realidad pueden ser sutilmente ese Mara de la autocomplacencia.
Y luego, en cuarto lugar, la raíz de todos los otros maras es el aferramiento y el concepto. ¿Qué concepto? El concepto de un yo, de un mí. Por ejemplo, nunca ha existido un yo, pero sentimos “Oh, este soy yo. Yo existo”. Esa sutil sensación de “Yo soy” o “Yo existo” o “hay un yo”, esa es la raíz de todos los otros maras y demonios. Nuevamente, esto se explica desde el contexto de la práctica, es decir, aplicándolo en el nivel de la práctica interna.