S2: Significado de ir por refugio y ser budista
La semana pasada hablamos un poco sobre el budismo en general. Hoy quiero enseñar algo de este libro, el cual explica de forma simple y concisa cómo ir por refugio en las Tres Joyas.
Antes de comenzar, debemos saber que aquello que define si se es budista o no es si se ha ido por refugio en las Tres Joyas o no. Si alguien no va por refugio en las Tres Joyas, entonces no es budista. Aquellos que van por refugio de corazón en las Tres Joyas son considerados budistas.
Las Tres Joyas
Antes de hablar sobre las Tres Joyas, tenemos que saber cuáles son las Tres Joyas. La primera Joya es el Buda, la segunda es el Dharma y la tercera es la Sangha.
El Buda
¿Qué entendemos por Buda? En el lenguaje tibetano, la palabra Buda se traduce como sang-gye. Sang significa aquel que está completamente despierto del profundo sueño de los dos oscurecimientos: los oscurecimientos de las emociones o impurezas negativas y los oscurecimientos del conocimiento de la sabiduría, que son motivadas por la confusión o el no saber, lo que en tibetano se llama ma rikpa. Esta es la definición de Sang en Sangye.
Ahora, gye se refiere a aquel que ha desarrollado la sabiduría de darse cuenta de la naturaleza absoluta y la sabiduría de comprender la multiplicidad de los fenómenos. Esto es como una flor completamente florecida.
Buda Shakyamuni
Como ejemplo de un Buda, que en realidad son incontables, es Buda Shakyamuni, quien primero generó la Bodichita y, a lo largo de su camino, acumuló un gran mérito durante un largo período para el bien de todos los seres sintientes. Cuando alcanzó la iluminación bajo el árbol bodhi en Bodhgaya, comenzó a enseñar a todos los seres sintientes en el lugar sagrado llamado Sarnath.
Durante su vida proporcionó las instrucciones definitivas sobre el camino correcto; lo que se debe aceptar y rechazar. La virtud es lo que debe ser aceptado y lo no virtuoso o el karma negativo es lo que debe ser rechazado. Por esto, Buda es la figura principal dentro del Budismo. Este es El Buda.
El Dharma
Segundo está el Dharma. ¿Qué significa Dharma? Dharma significa corregir nuestra mente o ser corregido, o en otras palabras, transformar. El Dharma corrige erradicando el ansia, apego, odio e confusión que existen en nuestra mente.
En sánscrito, el término Dharma significa sostener, en tibetano se llama Dzimpa. ¿Qué sostiene? Sostiene a los seres sintientes para que no experimenten el sufrimiento de samsara y los reinos inferiores.
Categorías del Dharma
Existen dos categorías de Dharma. En el texto Abhidharmakosha, compuesto por el maestro indio Vasubandhu, se mencionan dos divisiones del Dharma del Buda: el Dharma en forma de enseñanza, es decir, la palabra de la doctrina, y el Dharma en forma de realización, lo que significa enseñanza experiencial.
La primera parte es el Dharma en forma de palabra de la doctrina o Dharma en forma de enseñanza. Esto significa que esta enseñanza es el Dharma en forma de las tres Pitakas, las tres colecciones de enseñanzas.
Cuando hablamos del Dharma en forma de realización, es decir, la enseñanza experiencial, nos referimos a que con las instrucciones de las tres Pitakas, se realiza la práctica de los tres entrenamientos. Estos tres entrenamientos son la conducta ética, la concentración o Samadhi y, finalmente, la sabiduría. Esto es lo que se conoce como el Dharma en forma de realización. Estos tres aspectos son interdependientes, ninguno puede ocurrir sin el otro.
Estas dos categorías son enseñadas por Buda y son llamadas el precioso Dharma dentro del Budismo. Esta es la segunda de las Tres Joyas.
La Sangha
¿Qué significa Sangha? Sangha se refiere a aquellos con un fuerte interés en practicar las acciones virtuosas, ya sean monjes, monjas o laicos, no hay diferencia.
Divisiones de la Sangha
Existen dos tipos de Sangha, una es la Sangha ordinaria y la otra es la Sangha noble, también llamada Arya.
La primera se refiere a aquellos que no tienen mucha realización, mientras que el segundo se refiere a aquellos que han alcanzado grandes realización a través de la práctica del Dharma sagrado y han generado sabiduría y cualidades preciosas.
Como mencioné anteriormente, ir por refugio en las Tres Joyas es lo que diferencia a los budistas de los no budistas. Alguien es considerado budista cuando acepta que las Tres Joyas son la forma temporal y suprema de refugio.
Significado de Budismo
En el lenguaje tibetano, la palabra budismo se traduce como “Nangpa”, literalmente, sistema interno o aquellos que miran hacia adentro. Entonces, el Budismo significa aquel que se compromete a entrenar la mente y elimina la codicia, los pensamientos maliciosos, los puntos de vista erróneos y demás.
Aquellos que no siguen este sistema, incluso aquellos que practican el ascetismo corporal, no son budistas, ya que no están entrenando sus mentes ni siguen el sistema interno.
Cómo ir por refugio
Como budistas, primero debemos conocer el método para ir por refugio en las Tres Joyas con una comprensión consciente. Esto tiene tres categorías: en quiénes vamos por refugio, cuál es la definición de ir por refugio y cuál es la importancia de ir por refugio.
En quiénes vamos por refugio
Primero, el campo de refugio es la Triple Joya, como se mencionó anteriormente, el Buda, el Dharma y la Sangha.
La Triple Joya es rara y suprema, es invisible para aquellos que no han acumulado suficiente mérito. No puede ser encontrada por aquellos que no tienen mé
rito. Y estas tres son un campo supremo para acumular mérito para todos los seres sintientes. Esto es muy sagrado y precioso. Gracias a ellos, podemos ser un campo para acumular mérito para todos los seres sintientes como nosotros.
Definición de ir por refugio
La segunda es la definición de ir por refugio. Ir por refugio significa estar consciente del sufrimiento de samsara y los reinos inferiores y confiar en la Triple Joya, sabiendo que tienen la capacidad de guiarnos hacia la liberación. Significa tener una fe incondicional en ellos: el Buda nos protege del sufrimiento, el Dharma es el camino hacia la liberación y la Sangha es la comunidad preciosa que practica el Dharma.
Importancia de ir por refugio
La tercera es la importancia de ir por refugio o el beneficio de ir por refugio. Puede que te preguntes cuál es el beneficio de ir por refugio. Vamos por refugio en el Buda porque él nos instruye en el Dharma. Nos dio enseñanzas sin las cuales no tendríamos acceso al Dharma o la capacidad de seguir el camino supremo que nos libera del sufrimiento.
También vamos por refugio en el Dharma porque necesitamos liberarnos a nosotros mismos y a los seres en los reinos inferiores del sufrimiento de samsara a través de la práctica del Dharma. El Dharma es el refugio último.
Y vamos por refugio en la Sangha porque son quienes practican el Dharma correctamente sin errores. Son compañeros y ejemplos para nosotros, han recorrido el camino y tienen experiencia.
¿Cómo nos protegen? Como ejemplo, nosotros somos como pacientes, el Buda es como el médico, el Dharma es la medicina recetada y la Sangha es la enfermera hábil y presente que siempre está dispuesta a ayudar.
Formas de ir por refugio
Hay dos formas de ir por refugio, una es el método de la tradición del Vehículo Pequeño y la otra es el método de la tradición del Gran Vehículo.
En el método de ir por refugio de la tradición del Vehículo Pequeño, uno va por refugio en la Triple Joya para lograr la liberación personal del sufrimiento de samsara y los reinos inferiores, y su duración es solo para esta vida.
En el método de ir por refugio de la tradición del Gran Vehículo, uno va por refugio en las tres joyas de la misma manera que en el método anterior, pero con compasión incondicional para liberar a cada ser sintiente del sufrimiento de samsara y los reinos inferiores hasta que alcance el estado de Buda o la felicidad final.
Mentalmente, la tradición del Gran Vehículo tiene una mente más vasta que la tradición del Vehículo Pequeño.
Tipos de Refugio
Del mismo modo, hay dos tipos de refugio, uno es el refugio causal y el otro es el refugio resultante.
El refugio causal se refiere a ir por refugio en la Triple Joya, las cuales están separadas de uno mismo. Este es conocido como el refugio causal.
El refugio resultante se refiere a alcanzar el estado de dharmakaya a través de la práctica del refugio causal. Este refugio no está separado de uno mismo, es indistinguible de uno mismo. Este es llamado el resultado final.
Consejos después de ir por refugio
En cuanto a los consejos sobre ir por refugio y sus beneficios, existen dos tipos de consejos, las subdivisiones y los consejos comunes.
Subdivisiones
Dentro del consejo de subdivisiones, hay dos divisiones: las reglas a abstenerse y las reglas a establecer. Lo que debemos rechazar y lo que debemos obtener.
Abstenerse
Primero, uno nunca debe buscar refugio en seres celestiales mundanos después de haber ido por refugio en el Buda.
Es apropiado recurrir a seres celestiales sagrados para disipar obstáculos o buscar favores para lograr metas temporales, pero no debemos seguirlos como si fueran un refugio último, ya que estos no pueden liberarse a sí mismos del sufrimiento, tampoco tienen la habilidad de liberar a otros seres. Son apropiados para obtener beneficios temporales.
Es mejor no depender de aquellos que no pueden ayudarte. Esto está bajo el consejo de ir por refugio en el Buda.
Segundo, uno debe evitar acciones, palabras y pensamientos dañinos después de haber ido por refugio en el Dharma. Esto significa que no debemos causar daño a ningún ser.
El principio del Dharma es evitar la violencia hacia todos los seres sintientes, incluso los insectos más pequeños. No hacerlo va en contra de la moral del Dharma.
Tercero, uno debe evitar asociarse con aquellos que odian el budismo o el Dharma. Este es el consejo de ir por refugio en la Sangha. Evitar asociarse con aquellos que odian el budismo puede alejarnos del camino correcto, por eso debemos evitar a quienes odian el Dharma.
Estas son las cosas que debemos rechazar.
Adoptar
Ahora, ¿qué cosas debemos adoptar?
Como seguidores del Buda, primero debemos establecer la fe y ver las imágenes o representaciones del Buda como si fueran el Buda mismo y tratarlas como tal. Siguiendo este consejo, encontraremos un Buda precioso en el futuro y, en última instancia, alcanzaremos la iluminación en forma de los tres kayas, lo que significa que alcanzaremos el estado de Buda.
Segundo, uno siempre debe respetar los textos del Dharma, considerándolos como el Dharma supremo. No debemos pisarlos ni desecharlos. Haciendo esto, nunca nos separaremos del Dharma puro y recibiremos las bendiciones del Dharma, y finalmente nos llevará a la verdad de la cesación.
Tercero, uno debe ir por refugio en la Sangha considerando a los monjes como la Sangha real. El resultado de acumular mérito de esta manera es unirse a la Sangha y seguirlos en cada vida, además de recibir la bendición de la Sangha hasta alcanzar el estado de Arhat desde el punto de vista del sistema del Vehículo Pequeño, o la Budeidad desde el punto de vista del sistema del Gran Vehículo.
Consejos comunes
Ahora, hay algunos consejos comunes sobre ir por refugio:
Primero, después de ir por refugio en la Triple Joya, recuerda siempre sus cualidades.
Segundo, nunca dejes de hacer ofrendas a la Triple Joya. Siempre debes hacer ofrendas, y en ocasiones sagradas y especiales debes hacer grandes ofrendas.
Tercero, nunca abandones la Triple Joya, incluso a costa de tu propia vida.
Cuarto, haz que otros seres sintientes conozcan la calidad de la Triple Joya y vayan por refugio en ella en el futuro.
Quinto, en cualquier situación que enfrentes, que tu primera respuesta sea ir por refugio en las Tres Joyas.
Sexto, acumular mérito incluso cuando se presente la más pequeña oportunidad. Tenemos que acumular mérito incluso cuando se presente la oportunidad más pequeña. Incluso si el karma positivo es pequeño, no debemos menospreciarlo.
El siguiente consejo sobre refugiarse en las Tres Joyas. Cuando nos refugiamos en las Tres Joyas todo un mérito es multiplicado. Esto significa, en general, si nos refugiamos en las Tres Joyas, entonces un mérito se multiplicará; gradualmente, las acciones no virtuosas y las impurezas del cuerpo, el habla y la mente disminuirán. Y puedes tener éxito como un practicante budista. Creo que así uno puede convertirse en un seguidor auténtico.
Pregunta:
¿Es posible acumular mérito mientras se duerme?
Respuesta:
Es posible acumular mérito mientras duermes. Puedes recordar al Buda o las Tres Joyas en tu corazón o en la parte superior de tu cabeza mientras duermes. Depende en gran medida de tus motivaciones al dormir. Si tienes buenas motivaciones, como la renuncia y la bodhicitta, y duermes con ellas, acumularás buen karma.